Podeis adquirirlo en:
https://poplandiashop.com/marfer
https:// www.elcorteingles.es/bio/Pedro-Ruy-Blas
https://www.fnac.es/ia1076128
Podeis adquirirlo en:
https://poplandiashop.com/marfer
https:// www.elcorteingles.es/bio/Pedro-Ruy-Blas
https://www.fnac.es/ia1076128
Temas:
1 I´M GONNA LOCK MY HEART
2 A WHITER SHADE OF PALE
3 IT AIN´T NECESSARILY SO
4 YOU ARE CONNA HEAR FROM ME
5 IF I HAD YOU
6 OH GEE!!!
7 MORE THAN YOU KNOW
8 I KEEP GOING BACK TO JOE´S
9 LONELY TOWN, LONELY STREET
10 THIS BITTER EARTH
11 THE WORK VERSE
12 ONLY IN IT FOR THE MONEY
with:
Sheila
BLANCO Jorge
PARDO
Angela CERVANTES Kike PERDOMO
Miguel Angel EGIDO Pepe ROBLES
Reinier ELIZARDE "Negrón" Paco ROMO
Luis GUERRA
Israel SANDOVAL
Horacio ICASTO Bob
SANDS
Cecilia KRULL
Antonio SERRANO
Larry MARTIN Noah
SHAYE
Alvaro YÉBENES
DULCIMER SONGS
Ya se puede adquirir contra reembolso "El Americano"
y/o también solicitándolo por e-mail en:
musigramaestudio@gmail.com
10 € + gastos envío
Se grabó en Diciembre 2013.
¡Enhorabuena, te deseamos mucho éxito, Pedro!
AMPLE (mayo 2008) ++ Nominado al Mejor Disco de Jazz Premios de la Música 2009
Un nuevo álbum de Pedro Ruy-Blas, con 10 temas compuestos y producidos por él mismo para Global Jazz de la Fundación Autor. Grabado en los estudios, C.A.T.A. de Madrid.
Temas:
1. Te Quiero
2. La Puerta
3. La Niña De Los Montoya
4. Club de Jazz
5. Gimme Your Love
6. Una Canción
7. Y Luego... Te Quiero
8. A Los Que Hirió El Amor
9. Arrugas
10. Sueño Inmaterial
Músicos:
Pedro Ruy-Blas, voz y producción
Horacio Icasto, piano, arreglos y dirección musical
Reinier Elizarde "Negrón", contrabajo
Noah Shaye, batería
Jorge Pardo, saxo
Antonio Serrano, armónica
Rubem Dantas, percusión
Nono García, guitarra española
Israel Sandoval, guitarra eléctrica
Mariano Díaz, teclados
Gemma, Silvia, Irene, Pablo y Victor, coros
DE TODO CORAZÓN
Presentado el 6 de Mayo 2003
++Nominado al Mejor Disco de Jazz Premios de la Música 2003
TEATRO, CIRCO Y VARIEDADES 1999
Para ser el primero
Excesivo Calor
Sueño Inmaterial
Amor de Madrugada
Batuca Bebé
Ella fué mi gran amor
Míster, porqué no le cambia?
Sola aprendemos a amar con el tiempo
A los que Hirió el Amor
Fuera de combate
Puse todo mi amor
Neurótico Terminal
Prisioneros de la Tierra
Producido por Andreas Pritzwitz para Nuevos Medios.
Ana Belén aparece por cortesía de BMG
Grabado en Madrid, en los estudios Infinity, entre Septiembre y Diciembre de 1998. Todos los temas coeditados por EDICIONES NEMO y UNIÓN MUSICAL EDICIONES excepto “A los que hirió el
amor” editado por BOCACCIO EDICIONES MUSICALES.
MADRE CUIDAD
Me He Debido Morir (M. Santisteban-P. Ruy-Blas)
Una Canción (P. Ruy-Blas)
Al Doblar Una Esquina (J. Pardo-P. Ruy-Blas)
Monólogo De Un Judas (C. Toro/P. Ruy-Blas)
La Penúltima Copa (C. Berti-P. Ruy-Blas)
Madre Ciudad (P. Ruy-Blas)
Ven... Mañana (G.Reuter)
Pedro Ruy-Blas, voz, percusión
Manel Santisteban, piano/teclados
Jorge Pardo, flauta/saxo
Carles Benavent, bajo
Rubem Dantas, percusión
Javier Mora, teclados
Larry Martin, batería
Zezé N'Gambi, batería
Toni Aguilar, bajo
Quim Requejo, guitarra española/vocal
Paco Palacios, guitarra eléctrica
Jorge Sylvester, Saxo alto
Manolo Morales, flauta en Sol
Tito Duarte, batería
Fernando Girao, vocal
Gerardinho Dantas y Pedrito Ample, percusión en "La penúltima copa"
Álbum producido en 1984 por Pedro Ruy-Blas para Nuevos Medios.
Arreglos de Pedro Ruy-Blas y Manel Santisteban.
Diseño de portada, Fernando Medina.
Fotografías de Mario Pacheco.
Grabado en Doublewtronics, Madrid.
IMPROVISTO 2001
"Una de las primeras formaciones que fusionaron jazz con aderezos de otras músicas como el flamenco y ritmos brasileños. Surgidos a mediados de los 70 e integrada por excelentes músicos, grabaron tres discos, dando rienda suelta a un sonido muy personal del cual Los Diez Hermanos es una buena muestra."
------------------o-----------------
Improvisto! es una recopilación de músicos que agitaban musicalmente España en la década de los 70, principalmente, gente para la cual la música era su forma de vida y por la que apostaban, en la
mayoría de los casos, con más ilusión que suerte. La mayor parte de estos temas vuelven a ver la luz después de muchos años y quizás eso permita que nos demos cuenta de la vigencia de estos
sonidos en la actualidad y el talento con el que fueron creados y ejecutados.
En esta entrega encontrarás jazz con pinceladas brasileñas, funk con matices jazzísticos, experimentación musical y clásicos revisados. Recopilado por José Angel Díaz Durán aka Jadd, uno de
los coleccionistas y DJs de jazz, funk, y soul más respetados de España.
Disco 1
01. El Currante "Jungle Fever"
02. Pepe Sánchez y Su Rock Band "Sentimiento"
03. Orquesta Greg Segura "Africa Pop"
04. Marquez "Clap, Clap, Pa-cáI"
05. Pedro Ruy Blas/Dolores "El Jaleo"
06. Candeias "Managua"
07. Modern Jazz Sextet "Israel"
08. La Nueva Banda Santisteban "Persecución"
09. The Brothers "Brothers Groove"
10. Toldos y su Grupo "Modulo Jazz"
Disco 2
Manuel Gas - Así habló Zarathustra
Max B - Posesión
Joan Bibiloni - Laiala, Laiala
Jordi Sabatés - Ocells del Més Enllà Part III
Daniele Patucchi - Telemark
Tito Duarte - Wild Party
Jayme Marques - Veracruz
Pedro Ruy-Blas/Dolores - Los Diez Hermanos
Brasil Aquarius & Luis Antonio - Agua de Beber
Juan Carlos Calderón y su taller de Música - Para Despedirnos
LA MAJA DE GOYA 1996
-De los Toros Vengo (Intérpretes: Gema Castaño / Coro)
-Tranquilo (Int.: Kirby Navarro / Pedro Ruy-Blas)
-El Cielo y el infierno (Int.: Pedro Ruy-Blas / Coro)
-Yo , Duquesa de Alba (Int.: Gema Castaño)
En 1996, se estrena en Madrid el musical de Vicente Escrivá y Fernando Arbex, sobre Francisco de Goya, en el que Pedro interpreta el papel del genio de la pintura, junto a Gema Castaño como la Duquesa de Alba.
Se realiza en Londres la grabación de una selección de temas de la obra, con The London Philarmonic Orchestra, dirigida por Santiago Pérez, en los
estudios Henry Woodhall.
El CD está editado por CAR discos.
La Maja de Goya se representó durante una temporada en el Teatro Nuevo Apolo (Madrid). Está considerado como el primer gran musical de producción española.
LOS MISERABLES 1992
-Prólogo/El Obispo De Digne
-Nuestros Días Se Van
-Soñé Con Ser Otra Mujer
-Castillo De Cristal
-Amo Del Mesón
-Estrellas
-La Canción Del Pueblo
-Rue Plumet
-Amor Eres Tú
-Un Día Más
-Sola Yo
-Javert En La Barricada
-A Beber
-Sálvalo
-Suicidio De Javert
-Sillas y Mesas Vacías
-Epílogo
En 1992, Pedro es elegido para el papel de Jean Valjean, protagonista de la adaptación al teatro musical de la novela del inmortal Victor Hugo. Un año después, se
realiza la grabación de un CD con una selección de temas editado por RCA Victor.BMG, en los estudios Red Led (Madrid).
Orquesta de la Radio Danesa, dirigida por Svend Skipper.
La grabación española es producida y dirigida por Martin Koch.
Junto a Pedro, intervienen en otros personajes principales: Miguel del Arco, como Javert y Gema Castaño, como Fantine .
Los Miserables, la obra maestra de Alain Boublil y Claude-Michel Schömberg, se representó en en teatro Nuevo Apolo de Madrid durante dos años consecutivos.
Música de Claude Michel Shonberg, letra de las canciones originales en inglés de Herbert Kretzmer , texto original de Alain Boublil yJean Marc Natel.
Letra de las canciones en castellano de Plácido Domingo Jr y María D. Gregory .
La grabación original española está aun disponible en las tiendas españolas.
Pedro Ruy-Blas encarnó el papel de Valjean en 654 representaciones, obtuvo en 1993 el prémio de la crítica teatral radiofónica “Ocio a la vista/Cajamadrid” al mejor actor y en la web oficial de “Les Mis” en Internet fue destacado como mejor intérprete de Jean Valjean en lengua no inglesa.
ASA NISI MASA 1978
¿Por Dónde Caminas? (P. Ruy-Blas)
-Escuela (J. Pardo)
-Canción Para Celebrar El Nacimiento De Un Niño (P. Ruy-Blas)
-Sandunga (J. Pardo)
-Makako (J. Pardo)
-A Place To Face (P. Ruy-Blas)
Con la colaboración especial de Paco de Lucía en ¿Por dónde caminas?
Pedro Ruy- Blas, batería, percusión, voz, coros, guitarra
Jorge Pardo, saxos, flauta
Jesús Pardo, teclados
Toni Aguilar, bajo eléctrico
Rubem Dantas, percusión
Producido y Dirigido por Dolores para Polydor S.A.
Dirección Artística, Carlos Narea
Grabado en los estudios Fonogram de Madrid. Abril y Mayo de 1978
Técnico de sonido, Tino Azores
Ayudantes, Gonzalo de Castro, José Torrano
Diseño y dibujo de portada, Miguel Lofish
Fotografía contraportada, Jose Ramón Yuste
Este disco está dedicado con todo cariño a nuestros padres
Dolores 1978
En la web:
www.pedroruyblas.com
encontraréis toda la información sobre Dolores
LA PUERTA ABIERTA 1977
-La Suave Luz (P. Ruy-Blas)
-Los Diez Hermanos (J. Pardo)
-Eva (J. Pardo)
-Smoïlenbash (C. Berti)
-La Cometa (P. Ruy-Blas)
-Dedicado A Un Amigo (P. Ruy-Blas)
-La Puerta Abierta (P. Ruy-Blas)
-Membrillo (J. Romero)
Pedro Ruy-Blas, voz, batería, percusión, guitarra, coros
Jorge Pardo, saxo, flautas
Jean-Luc Vallet, piano acústico, Fender Rodees, teclados
Alvaro Yébenes, contrabajo, bajo eléctrico
Alvaro “Chévere” Tarquino, percusión, batería
César Berti, congas, percusión
Michael Berti, guitarra española, cuica vocal
Nano Muñoz, trompeta
Alfredo Maiquez, trompeta
Producción Arreglos y Dirección Musical, Dolores
Grabado en los estudios Fonogram de Madrid. Mayo 1977
Técnico de Sonido, Tino Azores
Ayudantes, Gonzalo de Castro, José Torrano
Portada, Tim Hunt
Este disco está dedicado a la memoria de Carlos de la Iglesia
THE BEST OF DOLORES 1976
LUNA LLENA 1975
-Despertar (T. Vega)
-Vivo De Cualquier Modo (Carlos de la Iglesia-P.Ruy-Blas)
-Lina (Carlos de la Iglesia-P. Ruy-Blas)
-Luna Llena (P. Ruy-Blas)
-Déjame A Mi Aire (P. Ruy-Blas)
-La Libertad (Carlos de la Iglesia-P. Ruy-Blas)
-La Luz Maravillosa Del Amor (P. Ruy-Blas)
-Hubo Una Vez Un Hombre (Carlos de la Iglesia-P. Ruy-Blas)
Pedro Ruy-Blas, Voz, batería, guitarra española, percusión
Jorge Pardo, flauta, saxo
Alvaro Yébenes, contrabajo, bajo eléctrico
Tomás San Miguel, piano, Moog, Organo
Tomás Vega, guitarras eléctrica y acústica
Jose Antonio galicia, batería
Andrés Olaegui, guitarra eléctrica
César Berti, congas, percusión
Gigio, bongós, percusión
Producido por Pedro Ruy-Blas y Carlos de la Iglesia para Polydor S.A.
Arreglos, Pedro Ruy-Blas y Alvaro Yébenes
Grabado en Madrid en los estudios Fonogram, en Mayo y Junio de 1975
Técnico de Sonido, Paco Moraleda
Ilustración de portada, Tomás San Miguel
JESUCRISTO SUPERSTAR
Obertura/Canción de Judas
-Nada Va a Pasar
-Jesús Morirá
-Hosanna
-Simón Zelaotes
-Es Más Que Amor
-Getsemaní
-Canción de Herodes
-Todo Ha Sido Un Sueño
-Juicio de Pilatos
-Superstar
En 1984, Pedro debuta como actor en el teatro musical interpretando el papel de Judas en la obra de Andrew Lloyd Weber.
Jesucristo Superstar es representada en el Teatro Alcalá Palace de Madrid.
C.B.S.edita un disco, con una selección de temas, producido por Teddy Bautista. Esta versión se grabó en los estudios Celada (Madrid)
Una Historia Del Pop Y El Rock En España – Los 70′s (2011)
2 CDs | Pop, Rock | 2011 | MP3 | VBR Kbps | 242 mb
Tracklist:
CD 1
01 (3:23) Joan Manuel Serrat – Mediterráneo
02 (3:29) Pop Tops – Mamy Blue
03 (4:12) Cecilia – Un Ramito De Violetas
04 (3:43) Jarcha – Libertad Sin Ira
05 (3:11) Juán Pardo – My Guitar
06 (5:39) Micky – El Chico De La Armónica
07 (2:52) Raphael – A Veces Llegan Cartas
08 (3:36) Mari Trini – Amores
09 (3:43) Santabárbara – Charly
10 (4:29) Pablo Abraira – Gavilán O Paloma
11 (4:44) Miguel Ríos – Himno A La Alegría
12 (4:37) José Luis Perales – Y Te Vas
13 (4:24) María Del Mar Bonet – L’aguila Negra
14 (3:30) Patxi Andion – Una Dos Y Tres
15 (3:30) Pedro Ruy Blas – A Los Que Hirió El Amor
16 (3:50) Asfalto – Capitán Trueno
17 (2:59) Tequila – Rock And Roll En La Plaza Del Pueblo
18 (3:29) Los Diablos – Un Rayo De Sol
19 (2:49) Fórmula V – Eva María
20 (5:06) Módulos – Todo Tiene Su Fin
CD 2
01 (3:41) Miguel Bosé – Linda
02 (3:31) Mocedades – Eres Tú
03 (4:01) Camilo Sesto – Algo De Mí
04 (4:03) Rosa León – Al Alba
05 (4:09) Víctor Manuel – Sólo Pienso En Ti
06 (4:32) Nino Bravo – Un Beso Y Una Flor
07 (4:12) Julio Iglesias – Un Canto A Galicia
08 (3:21) Jeanette – Por Qué Te Vas
09 (3:51) Dani Daniel – Por El Amor De Una Mujer
10 (6:01) Paco De Lucía – Entre Dos Aguas
11 (3:49) Smash – El Garrotín
12 (4:41) Triana – Recuerdos De Una Noche
13 (2:57) Veneno – San José De Arimatea
14 (3:10) Las Grecas – Te Estoy Amando Locamente
15 (3:51) Cánovas, Rodrigo, Adolfo Y Guzmán – Señora Azul
16 (4:07) Burning – Qué Hace Una Chica Como Tú En Un Sitio Como Éste
17 (3:56) Ramoncín – Cómete Una Paraguaya
18 (3:40) Aguaviva – Poetas Andaluces
19 (2:43) Vainica Doble – Refranes
20 (3:16) Nuestro Pequeño Mundo – Los Campanilleros
A LOS QUE HIRIÓ EL AMOR 1970
fue número 1 en las listas de venta
Del 4 al 10 de Enero 1971, Pedro Ruy-Blas alcanza a ser el nº 1 en la lista con "A Los Que Hirió El Amor"
ver la página del ABC:
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1971/01/09/095.html
http://coleccinonesblogsunidos.blogspot.com/2011_02_14_archive.html
Escribir comentario